Actualización en neurociencia, didáctica y dificultades de aprendizaje

4 y 5 de abril - Evento virtual

¡Últimas horas con 30% de descuento!

00 días 09 horas 09 minutos 30 segundos

Un evento dedicado a presentar nueva evidencia y explorar estrategias innovadoras para mejorar las habilidades de lectura y escritura en  los primeros años de escolarización. Expertos en educación  compartirán investigaciones, metodologías y recursos prácticos  que ayudarán a potenciar la comprensión lectora de los estudiantes.

Oradores

Conoce a los expertos que serán parte.

PhD. Stanislas Dehaene

Collège de France

PhD. Patricia Kuhl

University of Washington

PhD. Catherine Snow

Harvard Graduate School of Education

Dra. Liliana Fonseca

Universidad Nacional de San Martín

Dra. Eva María Aguilar

Universidad de Barcelona

Dra. Alejandra Balbi

Universidad Católica de Uruguay

Dra. Ana María Rodino

Universidad Estatal de Costa Rica

Dra. Gabriela Silva

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Dra. Alejandra Meneses

Universidad Católica de Chile

Dra. Alba Richaudeau

Universidad de Buenos Aires

Ing. Agustín Pardo Van Thienen

CEO de Wumbox

Lic. Marisol Zúñiga

Growth Manager de Wumbox

Prof. Victoria Bianchi di Carcano

Directora de Pedagogía de Wumbox

¿Qué incluye la compra?

Temas del evento

1. Primera infancia

Importancia del desarrollo del lenguaje oral y su impacto en la comprensión.

2. Evidencia científica

Prácticas basadas en evidencia para la enseñanza de la lectoescritura.

3. Dificultades de Aprendizaje

Detección temprana de dificultades de aprendizaje y su impacto en la adquisición de la lectoescritura.

4. Competencias lingüísticas y comprensión lectora

Cómo el conocimiento del mundo, el vocabulario académico y la prosodia contribuyen a una mejor comprensión.

5. Estrategias prácticas

Estrategias de enseñanza efectivas para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora una vez adquirida la lectoescritura.

6. Ludificación y gamificación

El juego como medio de acceso a la alfabetización inicial y a la comprensión lectora.

7. El trabajo en el aula

Desafíos en la implementación en el aula y el rol de la tecnología como potenciadora de experiencias de aprendizaje.

8. Dislexia y comprensión lectora

Aspectos socioemocionales y neurobiología de la dislexia. Estrategias concretas para el tratamiento psicopedagógico.

Agenda

Los horarios están expresados para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Para ver los horarios correspondientes a otro país, haz cick en el botón:

Viernes 4 | 11:00 a 11:30 | GMT-3

APERTURA

"Aprender a leer transforma vidas"

Prof. Victoria Bianchi di Carcano

Viernes 4 | 11:30 a 12:30 | GMT-3

⭐ CLASE MAGISTRAL

"Neurociencia de la alfabetización: desde la cuna hasta el aula"

PhD. Patricia Kuhl

Viernes 4 | 12:40 a 14:00 | GMT-3

TALLER TEÓRICO PRÁCTICO

“De la oralidad a la escritura: la alfabetización inicial a través del juego”

Lic. Marisol Zúñiga Reyes | Prof. Victoria Bianchi

Viernes 4 | 14:30 a 16:00 | GMT-3

CONSULTORIO INTERDISCIPLINARIO

"Detección temprana de Dificultades Específicas de Aprendizaje"

"Prespectiva fonológica y psicológica de las dificultades en el lenguaje"

Dra. Eva Aguilar Mediavilla

"Tendiendo puentes entre la psicopedagogía y la escuela"

Dra. Alejandra Balbi

"Enfoque neurobiológico de las dificultades de aprendizaje"

Dra. Alba Richaudeau

Viernes 4 | 16:00 a 17:30 | GMT-3

⭐ CLASE MAGISTRAL

Descifrando el código neuronal del reconocimiento de palabras

Nuevos hallazgos sobre la neurofisiología de la lectura y las dislexias.

PhD. Stanislas Dehaene

Viernes 4 | 17:30 a 18:00 | GMT-3

CIERRE

Resumen del día y revisión de agenda

Espacio para preguntas y respuestas.

Prof. Victoria Bianchi di Carcano

Sábado 5 | 10:00 a 10:30 | GMT-3

APERTURA

“Leer para comprender, comprender para aprender”

Prof. Victoria Bianchi di Carcano

Sábado 5 | 10:30 a 11:20 | GMT-3

⭐ CLASE MAGISTRAL

"¿De qué hablamos cuando hablamos de Comprensión Lectora?"

PhD. Catherine Snow

Sábado 5 | 11:30 a 13:30 | GMT-3

SESIÓN DE EXPERTOS

"La cocina de la comprensión: Ingredientes clave para desarrollar competencias lectoras"

Etapas de desarrollo en comprensión lectora

Dra. Ana María Rodino

Desentrañando la fluidez lectora para mejorar la comprensión

Dra. Gabriela Silva

De la teoría a la práctica: ¿Cómo integrar y trabajar las habilidades de comprensión?

Dra. Alejandra Meneses

Sábado 5 | 14:10 a 15:50 | GMT-3

LABORATORIO DE INNOVACIÓN

"Comprensión lectora e inteligencia artificial: App Luminaria"

Prof. Victoria Bianchi Di Carcano | Ing. Agustín Pardo Van Thienen

Sábado 5 | 15:50 a 16:40 | GMT-3

⭐ CLASE MAGISTRAL

"Estrategias para la mejora de la comprensión lectora"

Dra. Liliana Fonseca

Sábado 5 | 16:40 a 17:00 | GMT-3

CIERRE

Conclusiones finales.

Acceso a certificados, grabaciones y presentaciones.

Prof. Victoria Bianchi Di Carcano

Precio

Pre-Venta

✅ Acceso al evento

✅ App de Compresión lectora

✅ Presentaciones en PDF

✅ Certificado de participación

✅ Acceso a las grabaciones

¡Últimas horas con 30% de descuento!

00 días 09 horas 09 minutos 30 segundos

Medios de pago

Podrás elegir qué medio de pago quieres usar luego de presionar "Comprar".

Testimonios

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se realizará el congreso?

¿Cuál es la modalidad del congreso?

¿Quedará grabado?

¿Qué incluye la entrada?

¿Habrá traducción disponible?

¿A quién está dirigido el congreso?

Nuestro Desafío

En Wumbox nos comprometemos a brindar experiencias de aprendizaje personalizadas y significativas para que cada niño desarrolle su máximo potencial en el ámbito académico y en su vida diaria.

Conoce nuestro módulo de Comprensión lectora

Disponible a partir del
Congreso 2025

2025 - Wumbox es un producto de OXED © - Todos los derechos reservados